General, Patrimonio

#DíadelosPatrimonios: Más de 32.000 personas disfrutaron en el Municipal

El sábado 28 y domingo 29 de mayo se celebró el Día de los Patrimonios con actividades presenciales y virtuales en en el Teatro Municipal de Santiago. Durante las dos jornadas, los públicos pudieron adentrarse en la historia patrimonial y cultural del centro cultural activo más antiguo de Chile de manera totalmente gratuita.

¿Te lo perdiste? A continuación te contamos lo que sucedió ese fin de semana.

Fila para acceder al Teatro Municipal de Santiago. Foto: Patricio Melo

Música+Danza: Promenade – Municipal Delivery

La producción propia, hecha durante la pandemia y que reúne a los tres cuerpos estables del Municipal: el Coro del Municipal de Santiago, el Ballet de Santiago y la Orquesta Filarmónica de Santiago, se re-estrenó por la plataforma digital de Municipal Delivery el viernes 27 de mayo a las 20:00. Si aún no lo ves, no te preocupes, porque Promenade estará disponible durante dos semanas.

Bienvenida + Ponencia La memoria artística del pasado mirando al presente

El sábado 28, se expuso en la Sala Principal una ponencia, en la que la historia y la enseñanza se unieron a través de material audiovisual con registros históricos como los del reconocido pianista chileno, Claudio Arrau, lo que fue acompañado por las exposiciones de Angélica Rivera, jefa del Archivo Musical y Loreto Góngora, coordinadora del Centro de Documentación de Artes Escénicas (DAE).

Ponencia dictada por Angélica Rivera y Loreto Góngora en la Sala Principal. Fotos: Patricio Melo

Exposición: Vestuario y Patrimonio 

La exhibición de vestimentas y accesorios usados en espectáculos del Municipal como Carmen y Don Giovanni llegó desde la ciudad de Osorno, donde estuvo el pasado mes de abril, a la Sala La Capilla en la que estuvo disponible durante ambas jornadas atrayendo la atención y miradas de los/as visitantes.

Exposición “Vestuario y Patrimonio” en la Sala La Capilla. Fotos: Patricio Melo

Interpretación audiovisual UDP – Sinfonía del nuevo mundo de Antonin Dvořák

Estudiantes de la Escuela de Diseño de la Universidad Diego Portales, presentaron una interpretación audiovisual de la obra Sinfonía del Nuevo Mundo de A. Dvořák. La  producción fue desarrollada por el taller de Diseño Gráfico e interpretada por la Orquesta Filarmónica de Santiago. Estuvo disponible el sábado desde las 10:00 a las 13:00 en la Sala Claudio Arrau y trajo consigo una gran cantidad de públicos.

Sinfonía del Nuevo Mundo de A. Dvořák en la Sala Claudio Arrau. Fotos: Patricio Melo

Concurso – ¿Hablemos de… los Sonetos de Vivaldi?

Además, para los/as más pequeños/as, tuvimos una actividad entretenida y pedagógica en la que les propusimos crear un Teatro Municipal de Santiago en sus estaciones del año favoritas, todo hecho a partir de materiales reciclados. Para inspirarse, les sugerimos ver el video Hablemos de los Sonetos de Vivaldi / Las cuatro estaciones.

Estreno Microdocumental: Vestuario y Patrimonio

Si te quedaste con ganas de saber más luego de visitar la exposición de Vestuario y patrimonio, te invitamos a maravillarte con el microdocumental de esta exhibición, en el que podrás conocer detalles inéditos de los trajes y accesorios con el relato de Pablo Núñez, jefe del área de vestuario y caracterización del Teatro Municipal de Santiago. Puedes verlo en municipal.cl o pinchando este link hasta el 10 de junio.

Estreno largometraje Estela: concierto-homenaje a Estela Cabezas

Con motivo de los 100 años del natalicio de Estela Cabezas, pianista, compositora, pedagoga chilena y creadora del método Música en Colores, se realizó un trabajo audiovisual biográfico en el que convergen su vida y trayectoria. El guión y dirección estuvieron a cargo de la actriz Francisca Valenzuela, quien además es su nieta. El sábado 28 se mostró en la Sala Principal del teatro desde las 11:00 y posteriormente se presentó el coro Mawünko, dirigido por Cecilia Barrientos, quienes interpretaron algunas obras de Cabezas.

Fotos: Patricio Melo

Puertas abiertas: Visita guiada por el teatro 

Para cerrar este fin de semana patrimonial, el domingo 29, abrimos las puertas del teatro para que los públicos pudieran recorrer y conocer datos históricos sobre los lugares más icónicos del Municipal, como el Foyer de Agustinas, la Sala Principal y la Sala La Capilla, donde por esta vez se encontraba además la Exposición de Vestuario y Patrimonio. El acceso fue liberado y gratuito por orden de llegada desde las 10:00 a las 14:00 horas.

Públicos en el Foyer de Agustinas, la Sala Principal y la Sala La Capilla. Fotos: Patricio Melo

+MUNICIPAL